Artículo de enero 2021.
Caída de la Unión Soviética, Karl Marx, utopía socialista, actitudes individuales.
(Artículo reproducible total o parcialmente citando el nombre del autor).
http://www.amazon.com/author/carlospalacios
…la caída de la Unión Soviética confirma que si las actitudes individuales de todos, no se alinean con la realidad, la verdad y la justicia, las esperanzas de tener una sociedad mejor siguen siendo solo sueños de perro, por muy imaginativas y perfeccionadas que sean las soluciones organizacionales que se establezcan. |
Antecedentes (1). Las actitudes individuales tienen la tendencia a diluir las diferencias reales entre los sistemas político-sociales: unas buenas, solidarias y suficientemente pluralizadas actitudes individuales podrían morigerar grandemente las fallas del capitalismo, especialmente las socialmente excluyente. Ese mismo tipo de actitudes, pluralizadas de la misma forma, podrían mejorar significativamente y hacer viable una sociedad socialista.
Por el contrario, unas malas y muy pluralizadas actitudes individuales anulan o tienden a anular las proclamadas ventajas de cada uno de los sistemas político-sociales: en el sistema capitalista la ventaja que significa dar rienda suelta a la creatividad de la gente se desdibuja ante los problemas de toda índole que generan los excesivos egoísmos individuales y de grupo; en el sistema socialista las malas y muy pluralizadas actitudes, sobre todo las de restricción de las libertades y de los derechos humanos por parte de quienes ejercen el poder político, convierten en puramente caricaturesco el ideal de justicia social, y son responsables del abuso del poder y del atraso de los pueblos.